fbpx

¿Es su organización “Azul”?

¿Es su organización “Azul”?

Estas organizaciones se caracterizan por su trabajo impecable,  gracias al esfuerzo de su personal, ya que para ellos, lo más importante es no cometer errores.  Una de las principales convicciones de las organizaciones azules es la credibilidad, ya que esta está por encima de todo; el estilo de liderazgo que manejan sus directivos se caracteriza por ser riguroso y conservador, manejando la formalidad como estilo de comunicación.

Para estas compañías las decisiones se toman con prudencia, en función de hechos y datos, ya que su estilo de trabajo en equipo siempre tenderá a ser formal, evidenciando la rigurosidad en sus comportamientos.

Sus Fortalezas

La principal fortaleza de este tipo de organizaciones es la capacidad que desarrollan las personas para realizar su trabajo de forma organizada y minuciosa, esto las posiciona en un nivel de calidad más alto que el promedio de la organizaciones. Otro factor importante de sus colaboradores es que proceden con cautela, libres de apasionamientos, esto hace que se expongan menos, les permite ser más conservadores y lograr mayor seguridad para la organización.

Para qué son fuertes

Para que su gente planee y verifique en detalle lo que hacen, lo cual es fundamental para desarrollar mejores productos y hacer énfasis en la realización de tareas con altos estándares de calidad.

Sus Limitantes

Como su orientación está arraigada hacia la calidad, las organizaciones con este tipo de cultura corporativa tienden a realizar análisis de forma detallada y con rigurosidad, antes de tomar una decisión.  Procurarán contemplar el peor escenario y mientras esto sucede podrían entrar en un letargo para proceder y las oportunidades se esfumarían.

Para qué no son Fuertes

Tienen grandes desafíos frente al tema de la innovación. Si bien pueden ser muy orientados para hacer las cosas de la mejor manera y cumplir con su oferta de valor, su estilo conservador podría acarrearles dificultades a algunas personas al momento de visualizar las nuevas oportunidades. Asimile y mejore las fórmulas para hacer las cosas y que el trabajo sea más eficiente, utilizando nuevos métodos, tecnología u otras teorías. Un aspecto importante también consiste en que asumir el riesgo, el proceso de trabajo riguroso y pausado podría convertirse en un factor de pérdida de posibilidades.

ARTICULO ORGANIZACION AZUL JUAN

Cómo adaptarse y sobrevivir

Para adaptarse a una organización con una cultura formal, tenga presente las siguientes tácticas de supervivencia:

Sea ordenado: Es un aspecto fundamental para trabajar en una organización azul. Tenga un lugar para cada cosa y una cosa para cada lugar, esto aplica para todo: empiece por las ideas, los documentos, los archivos, la forma de manejar la información, el inventario de los recursos, su caracterización y sistematización, presente las tareas de forma ordenada. Este orden abarca hasta la forma que tiene su lugar de trabajo, que se vea limpio y todo esté completamente presentable.

Actúe con precaución: Las propuestas sin estadísticas, los proyectos sin etapas de validación y las iniciativas que no son previsivas, no son bienvenidas en estas organizaciones. Por esta razón, cuando vaya a presentar una iniciativa, fíjese en que esté bien documentada y soportada de tal manera que brinden certidumbre y el mínimo nivel de exposición para el área o para la misma organización.

Sea específico y puntual: Cuando vaya a decir algo, procure hablar con hechos y datos, no exagere, sea preciso en la información que suministra, identifique el qué, cómo, cuándo, dónde y con quién lo hará. De igual forma, sea conciso, diga lo que es y aproxímese al máximo a los puntos de referencia sin hablar más de la cuenta.

Si quiere tener éxito en la organización en la cual trabaja, aprenda a identificar de qué color es, de esta manera se evitara bastantes dolores de cabeza!


Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.

Conozca el Método práctico para entender a la gente. Solicite un demo


Juan David Gómez Gutiérrez

Juan David Gómez es Administrador de empresas y Especialista en Mercadeo.
Con estudios de Economía en Estados Unidos.
Con más de 12 años de experiencia en el sector de Talento Humano.
Biocoach Certificado y Consultor Internacional en Talento Humano.
Fundador de la Empresa THT, creador de la metodología “El Lenguaje de los Colores” y la plataforma The Talent System.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



You cannot copy content of this page. It is part of the rights of its authors.

No puede copiar el contenido de esta página. Forma parte de los derechos de sus autores.