fbpx

Futuro del reclutamiento en la Industria Logística

Futuro del reclutamiento en la Industria Logística
[:es]

A  la industria logística la envuelven bastantes incógnitas con relación a los procesos de selección de personal; entre las más significativas está: ¿Cuáles son las habilidades de mayor demanda en el sector?

Para dar respuesta a esta pregunta es importante tener en cuenta que hoy en día en las compañías logísticas se están buscando más trabajadores por contrato que empleados a término fijo,  hay sobre oferta de altos ejecutivos del sector y al interior de sus filas se encuentra un alto nivel de profesionales con altas cualidades.

Por lo tanto para un buen proceso de reclutamiento, la correcta ubicación de la mano de obra al interior de una compañía es sumamente significativa, ya que es un criterio determinante el contratar las personas residentes en un área de influencia donde se puedan desempeñar al 100%, aprovechando sus capacidades de la mejor manera.  Esto disminuye la contratación de expatriados dando mayor valor al ejecutivo local y  dando mayor control a los gobiernos sobre el control de visas de trabajo.  Con esto se está buscando el regreso de ejecutivos a su país de origen (“Headhunting de reversa”).  El reclutamiento se debe enfocar tambien con mas fuerza en las competencias y en el estilo de liderazgo que en el conocimiento técnico y es en ese momento donde técnicas o herramientas como el Método de los Colores toma mayor importancia que la misma educación profesional del candidato.

El uso de nuevas tecnologías cada vez es mayor y cada compañía debe adecuarse a este crecimiento tecnológico para lograr mantenerse en el mercado y lograr prestar un buen servicio.  La tecnología de punta como impresión 3D, Robótica, Manejo de Datos, Internet etc, están revolucionando el sistema del SCM (Gestión de la cadena de suministro).

Para el 2020, se espera manejar mucho más temas como el Análisis Predictivo y Tecnología Portátil en la cadena de suministro, lo cual impacta en las funciones y habilidades de los candidatos. Se debe tener en cuenta que el grado de automatización crecerá, por lo cual se requerirán candidatos con un perfil especial y con mayor comprensión holística del negocio, orientados al diseño de nuevos métodos, procesos y a la automatización. El sector farmacéutico es un abanderado de esta nueva tendencia y sobre todo en la cadena de frío donde la falta de talentos es amplia.


Algo que se debe tener en cuenta es mantener la identidad corporativa, no olvidarla, y evolucionarla, esto permitirá generar nuevas iniciativas para ser el centro de atracción de nuevo talento a través de la propia marca teniendo en cuenta que en este mercado las marcas más reconocidas se llevan los mejores talentos.

THT - Como enfrentar los neuvos retos con un equipo de talento humano más desarrollado y listo

Con un incremento veloz de la oferta de estudios en logística, mayor nivel de práctica en los programas educativos, definiendo las mejores prácticas y propiedad intelectual, preparando a la gente para el cambio, las nuevas tecnologías y el alto dinamismo que  tendrá la industria en los próximos 5 años se podrá lograr tener un talento humano mas desarrollado y que esté listo para enfrentar los nuevos que se presenten.

Nota del editor: este artículo se publicó originalmente en diciembre de 2016 y se actualizó con fines de precisión y exhaustividad.


¡Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.

Conozca el Método práctico para entender a la gente. Solicite un demo


Carlos EspañaCarlos España, Profesional en comercio internacional de la U. Jorge Tadeo Lozano. Especialización en Logística y Supply Chain Management de la U. Complutense de Madrid – España.

Presidente de la Federación Colombiana de Logística y Conferencista – consultor en temas de Logística, Comercio Exterior y Supply Chain Management.

Consultor y Coach certificado por la IBS con mas de 15 años de experiencia en programas de formación y desarrollo personal, ademas es Conferencista internacional en temas de competencias y habilidades gerenciales.


[:pb]

A  la industria logística la envuelven bastantes incógnitas con relación a los procesos de selección de personal; entre las más significativas está: ¿Cuáles son las habilidades de mayor demanda en el sector?

Para dar respuesta a esta pregunta es importante tener en cuenta que hoy en día en las compañías logísticas se están buscando más trabajadores por contrato que empleados a término fijo,  hay sobre oferta de altos ejecutivos del sector y al interior de sus filas se encuentra un alto nivel de profesionales con altas cualidades.

Por lo tanto para un buen proceso de reclutamiento, la correcta ubicación de la mano de obra al interior de una compañía es sumamente significativa, ya que es un criterio determinante el contratar las personas residentes en un área de influencia donde se puedan desempeñar al 100%, aprovechando sus capacidades de la mejor manera.  Esto disminuye la contratación de expatriados dando mayor valor al ejecutivo local y  dando mayor control a los gobiernos sobre el control de visas de trabajo.  Con esto se está buscando el regreso de ejecutivos a su país de origen (“Headhunting de reversa”).  El reclutamiento se debe enfocar tambien con mas fuerza en las competencias y en el estilo de liderazgo que en el conocimiento técnico y es en ese momento donde técnicas o herramientas como el Método de los Colores toma mayor importancia que la misma educación profesional del candidato.

El uso de nuevas tecnologías cada vez es mayor y cada compañía debe adecuarse a este crecimiento tecnológico para lograr mantenerse en el mercado y lograr prestar un buen servicio.  La tecnología de punta como impresión 3D, Robótica, Manejo de Datos, Internet etc, están revolucionando el sistema del SCM (Gestión de la cadena de suministro).

Para el 2020, se espera manejar mucho más temas como el Análisis Predictivo y Tecnología Portátil en la cadena de suministro, lo cual impacta en las funciones y habilidades de los candidatos. Se debe tener en cuenta que el grado de automatización crecerá, por lo cual se requerirán candidatos con un perfil especial y con mayor comprensión holística del negocio, orientados al diseño de nuevos métodos, procesos y a la automatización. El sector farmacéutico es un abanderado de esta nueva tendencia y sobre todo en la cadena de frío donde la falta de talentos es amplia.

Algo que se debe tener en cuenta es mantener la identidad corporativa, no olvidarla, y evolucionarla, esto permitirá generar nuevas iniciativas para ser el centro de atracción de nuevo talento a través de la propia marca teniendo en cuenta que en este mercado las marcas más reconocidas se llevan los mejores talentos.

THT - Como enfrentar los neuvos retos con un equipo de talento humano más desarrollado y listo

Con un incremento veloz de la oferta de estudios en logística, mayor nivel de práctica en los programas educativos, definiendo las mejores prácticas y propiedad intelectual, preparando a la gente para el cambio, las nuevas tecnologias y el alto dinamizmo que  tendrá la industria en los proximos 5 años se podra lograr tener un talento humano mas desarrollado y que esté listo para enfrentar los nuevos que se presenten.


¡Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.

Conozca el Método práctico para entender a la gente. Solicite un demo


Carlos EspañaCarlos España, Profesional en comercio internacional de la U. Jorge Tadeo Lozano. Especialización en Logística y Supply Chain Management de la U. Complutense de Madrid – España.

Presidente de la Federación Colombiana de Logística y Conferencista – consultor en temas de Logística, Comercio Exterior y Supply Chain Management.

Consultor y Coach certificado por la IBS con mas de 15 años de experiencia en programas de formación y desarrollo personal, ademas es Conferencista internacional en temas de competencias y habilidades gerenciales.


[:en]

A  la industria logística la envuelven bastantes incógnitas con relación a los procesos de selección de personal; entre las más significativas está: ¿Cuáles son las habilidades de mayor demanda en el sector?

Para dar respuesta a esta pregunta es importante tener en cuenta que hoy en día en las compañías logísticas se están buscando más trabajadores por contrato que empleados a término fijo,  hay sobre oferta de altos ejecutivos del sector y al interior de sus filas se encuentra un alto nivel de profesionales con altas cualidades.

Por lo tanto para un buen proceso de reclutamiento, la correcta ubicación de la mano de obra al interior de una compañía es sumamente significativa, ya que es un criterio determinante el contratar las personas residentes en un área de influencia donde se puedan desempeñar al 100%, aprovechando sus capacidades de la mejor manera.  Esto disminuye la contratación de expatriados dando mayor valor al ejecutivo local y  dando mayor control a los gobiernos sobre el control de visas de trabajo.  Con esto se está buscando el regreso de ejecutivos a su país de origen (“Headhunting de reversa”).  El reclutamiento se debe enfocar tambien con mas fuerza en las competencias y en el estilo de liderazgo que en el conocimiento técnico y es en ese momento donde técnicas o herramientas como el Método de los Colores toma mayor importancia que la misma educación profesional del candidato.

El uso de nuevas tecnologías cada vez es mayor y cada compañía debe adecuarse a este crecimiento tecnológico para lograr mantenerse en el mercado y lograr prestar un buen servicio.  La tecnología de punta como impresión 3D, Robótica, Manejo de Datos, Internet etc, están revolucionando el sistema del SCM (Gestión de la cadena de suministro).

Para el 2020, se espera manejar mucho más temas como el Análisis Predictivo y Tecnología Portátil en la cadena de suministro, lo cual impacta en las funciones y habilidades de los candidatos. Se debe tener en cuenta que el grado de automatización crecerá, por lo cual se requerirán candidatos con un perfil especial y con mayor comprensión holística del negocio, orientados al diseño de nuevos métodos, procesos y a la automatización. El sector farmacéutico es un abanderado de esta nueva tendencia y sobre todo en la cadena de frío donde la falta de talentos es amplia.

Algo que se debe tener en cuenta es mantener la identidad corporativa, no olvidarla, y evolucionarla, esto permitirá generar nuevas iniciativas para ser el centro de atracción de nuevo talento a través de la propia marca teniendo en cuenta que en este mercado las marcas más reconocidas se llevan los mejores talentos.

THT - Como enfrentar los neuvos retos con un equipo de talento humano más desarrollado y listo

Con un incremento veloz de la oferta de estudios en logística, mayor nivel de práctica en los programas educativos, definiendo las mejores prácticas y propiedad intelectual, preparando a la gente para el cambio, las nuevas tecnologias y el alto dinamizmo que  tendrá la industria en los proximos 5 años se podra lograr tener un talento humano mas desarrollado y que esté listo para enfrentar los nuevos que se presenten.


¡Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.

Conozca el Método práctico para entender a la gente. Solicite un demo


Carlos EspañaCarlos España, Profesional en comercio internacional de la U. Jorge Tadeo Lozano. Especialización en Logística y Supply Chain Management de la U. Complutense de Madrid – España.

Presidente de la Federación Colombiana de Logística y Conferencista – consultor en temas de Logística, Comercio Exterior y Supply Chain Management.

Consultor y Coach certificado por la IBS con mas de 15 años de experiencia en programas de formación y desarrollo personal, ademas es Conferencista internacional en temas de competencias y habilidades gerenciales.


[:]

3 thoughts on “Futuro del reclutamiento en la Industria Logística”

  1. Juan dice:

    Excelente artículo

  2. Daniela dice:

    Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.

  3. Planter dice:

    En 2020 en tendencias log stica se seguir n desarrollando avances tecnol gicos para la log stica en los campos de la rob tica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, la visibilidad de la cadena de suministro y la integraci n de sus componentes, etc. Entre las tendencias novedosas de 2020 se espera la irrupci n de la log stica verde o respetuosa con el medio ambiente. Actualmente la preocupaci n por el calentamiento global est pasando a formar parte de agenda pol tica y social. El consumidor est cada vez m s concienciado con los efectos de su consumo, parte de los mismos se deben a la cadena log stica y se buscan alternativas respetuosas con el medio ambiente. Hay mucho que hacer al respecto en materiales de envase y embalaje, dise o de cadenas log sticas eficientes, uso de medios de transporte sostenibles y menos contaminantes, etc. Aprende m s sobre la log stica verde en este post sobre la log stica sostenible como clave del futuro medioambiental .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



You cannot copy content of this page. It is part of the rights of its authors.

No puede copiar el contenido de esta página. Forma parte de los derechos de sus autores.