La verdad en números
En años anteriores, muchas empresas han intentado calcular la pérdida de productividad durante los importantes eventos deportivos como el Mundial, las Olimpiadas, la Champions League, etc.
Un estudio hecho por Challenger, Gray & Christian en 2014, muestra que el Torneo March Madness costaría más de $ 1.2 billones a las empresas estadounidenses.
Considerando que la baja productividad es inevitable, la pregunta sería ¿cómo aprovechar este período para mejorar el clima laboral que finalmente impacta en la productividad?
Considere la flexibilidad
En este momento, hay que tener claro cuál sería la prioridad de su empresa. ¿Ha pensado en implementar para sus empleados enfocadas en sus entregables (resultados) más que em el horario laboral? Una alternativa es crear pequeñas metas para que las personas con baja productividad puedan mejorar poco a poco su nivel y no se acumule el trabajo para después del mundial.
Promueva la empatía
Seamos honestos; ni las personas que no comparten el mismo gusto por el fútbol van a estar exentas de los comentarios sobre este evento global. Es decir, que “si no puede con ellos, apártese a ellos”. No se trata solamente de ver el partido junto a ellos, pero sí de crear conexiones entre todos. Los líderes pueden aprovechar esta oportunidad para crear una energía positiva y “romper el hielo” entre los diferentes equipos de trabajo. Por ejemplo, crear un espacio donde la gente de perfil “racional” del equipo de ingeniería pueda socializar con los perfiles “creativos” de mercadeo durante los partidos en el horario laboral, puede ser una oportunidad de generar ideas innovadoras para el futuro de su empresa.
E-book recomendado: ¿Cómo lograr sinergia en un equipo?
El espacio adecuado
Antes de que la señal de Internet de su oficina empiece a fallar por el gran número de computadores transmitiendo partidos, se puede utilizar una de las salas de conferencia para transmitir el partido de manera pública, así la gente no distrae a los colegas que no lo quieren ver.
Es importante crear reglas de conducta claras y que cada colaborador pueda disfrutar del mundial sin generar desorden en la rutina de sus colegas y tampoco dejen de hacer su trabajo.
Crea un plan de acción
Para sobrevivir después del mundial sin estrés, es importante crear un plan de acción para implementar después de dicho evento y para así lograr el cumplimiento de las metas. Es importante evaluar el impacto que el mundial ha generado en el desempeño de cada equipo y utilizar la ola del fútbol para identificar las oportunidades de mejoramiento.
Aprenda con su equipo las enseñanzas de Trabajo en Equipo que deja el fútbol
Si alguna actividad refleja un buen ejemplo de cómo trabajar en y como un verdadero equipo es el fútbol. Como líder usted puede aprovechar el final de cada partido para generar espacios de reflexión con sus colaboradores frente a lo que pasó en el partido, lo que observaron y lo que pueden aprender del juego para replicarlo en su organización.
Recuerde que el desarrollo de competencias blandas es clave para mejorar el desempeño. No limite a su gente, permítale espacios de bienestar y crecimiento. Nosotros podemos ayudarle a generar mayor productividad y un clima laboral más sano. Le invitamos a conocer nuestros programas de entrenamientos presenciales dónde los participantes tendrán la posibilidades de conocer su proprio estilo y oportunidades de mejoramiento, poniendo en practica lo aprendido con juegos de roles. Descargue el catálogo y solicite una cotización.
[:]