Luego de seguir estos pasos e implementar la metodología, el saber vender se potencializa en una gran habilidad que llevará al éxito a cualquier compañía.
Investigaciones En tiempo real





Bogotá, agosto de 2021- THT empresa experta en predecir el comportamiento humano realizó una investigación a 2.154 jóvenes de diferentes colegios y 463 jóvenes de diferentes organizaciones, en la cual se pudo evidenciar que las personas tienen menor claridad de su propósito en la vida justo cuando deben decidir qué harán en el futuro.
Esta decisión es realmente transcendental ya que contar con una carta de navegación clara para hacer elecciones y tomar decisiones que afectan el futuro, tener un propósito en la vida, un fin realizable, un objetivo posible y contar con la capacidad de llevar a cabo una meta dirigida que trascenderá el plano personal, contando con las fortalezas propias y reconociendo las limitaciones, es sin duda alguna de gran importancia.
Dentro de los principales hallazgos que se obtuvieron con los jóvenes menores de 25 años esta que:
Menos del 20% de los jóvenes de 16 y 17 años tienen claras sus metas de acuerdo con un estudio psicométrico el cual cuenta con un nivel de confianza del 99%, identificando además diferencias significativas entre la edad y los factores que implican luego de aplicar una prueba que mide el propósito de vida a personas entre 16 y 23 años que se encuentran actualmente cursando secundaria o educación superior, edades en la que se elige una profesión u oficio.
Dicha prueba permitió medir no solo el nivel alcanzado para establecer un propósito de vida con claridad, sino otros factores como el autoconocimiento positivo y la capacidad de reconocer las fortalezas, talentos, o habilidades propias en la vida diaria y ponerlas en uso de manera intencional a favor de nuestro trabajo, donde la edad que alcanzó el mayor porcentaje fue 20 años solo del 40%. (Ver gráfica).
Este mismo comportamiento se encontró en factores como las metas, capacidad de dirigir un comportamiento intencionalmente hacia un resultado deseado, llevándolo a cabo hasta el final y sin distraerse o rendirse por otros intereses. Y en entusiasmo, experiencia subjetiva del sentimiento de energía y vitalidad como indicador de un bienestar.
Factores como la gratitud, agradecimiento sostenido a través del tiempo y distintas situaciones, se empieza a sentir con mayor fuerza a los 21. Mientras que la experiencia óptima o el llamado “Flow”, estado emocional caracterizado por la pérdida de noción del tiempo, la concentración completa en una tarea, el balance óptimo entre reto y habilidad, o sensación de control sobre la tarea, se presentó en mayor porcentaje con puntuaciones altas a partir de los 19 años.
Cuando se habla de propósito de vida o metas, no se puede dejar de lado la vocación que comúnmente se confunde con la elección profesional. Esta tiene que ver con un “llamado” pues no está sujeta a una labor determinada sino a la capacidad de la persona para conectar esa misma con un bien que trasciende su propio bienestar. En el estudio se observó que antes de los 19 años menos del 15% de los jóvenes obtiene puntuaciones altas en este factor, es decir que ese llamado podría aparecer a partir de los 19 años.
Por el contrario, dentro de los principales hallazgos identificados con las personas adultas mayores de 25 años se identificó que:
El 78% de las personas asegura que el propósito de vida se relaciona con su desempeño, mientras que el 81% considera que hay claridad entre el propósito de vida de las personas y su nivel de motivación y compromiso. De acuerdo con lo anterior se podría establecer que el propósito de vida afecta de forma positiva o negativa el futuro laboral y personal de cada persona, pero paradójicamente éste no es uno de los elementos que se evalúe y se trabaje al interior de la mayoría de las organizaciones, aun cuando se considera, que cerca de la mitad de las personas vinculadas con una organización, tienen una alineación entre su rol y su propósito de vida.
Lo anterior se evidencia en una encuesta realizada por THT, como empresa especializada en la predicción del comportamiento humano, en la que participó el personal de diferentes áreas de 102 organizaciones de Latinoamérica y que dejó como una de las principales conclusiones.
Probablemente estar en confinamiento hizo que algunas personas descubrieran talentos, habilidades y motivaciones, que serán útiles y seguramente las acercarán a su plan de vida, aunque en otros casos, tener tanto tiempo para pensar alejó a algunos del camino que pensaban los llevaría a alcanzar sus metas.
De acuerdo con lo anterior los hallazgos de esta investigación nos dejan una gran reflexión:
¿Será entonces que hemos llevado a nuestros jóvenes en los colegios a hacer elecciones de profesión u oficio a muy temprana edad, sin tener en cuenta la elección de un propósito de vida?, porque seguramente hemos confundido la palabra “vocación” con “elección”; y qué repercusiones podría traer estas prematuras decisiones en nuestros trabajos y en la motivación de querer regresar a ellos.
Oficina de prensa
Acerca de THT
THT es una compañía multilatina con presencia en más de 10 países, con más de 15 años de experiencia en metodologías prácticas para descubrir la zona de la genialidad de las personas, tiempo en el cual ha logrado crear el método de los colores con 300 herramientas para hacer selección, desarrollo y alineación del personal en las organizaciones, ubicándose en el top de las firmas de en talento humano, con más de 12 mil directivos entrenados, más de 2 millones de personas evaluadas en mas 1.000 organizaciones.
Luego de seguir estos pasos e implementar la metodología, el saber vender se potencializa en una gran habilidad que llevará al éxito a cualquier compañía.
Investigaciones En tiempo real
THT experta en predecir el comportamiento humano, es una compañía multilatina con presencia en más de 13 países, con más de 15 años de experiencia en metodologías prácticas para descubrir la zona de la genialidad de las personas, tiempo en el cual ha logrado crear el método de los colores con 300 herramientas para hacer selección, desarrollo y alineación del personal en las organizaciones, ubicándose en el top de las firmas de en talento humano, con más de 12 mil directivos entrenados, más de 3 millones de personas evaluadas en mas 1.300 organizaciones.
THT experta en predecir el comportamiento humano, es una compañía multilatina con presencia en más de 13 países, con más de 15 años de experiencia en metodologías prácticas para descubrir la zona de la genialidad de las personas, tiempo en el cual ha logrado crear el método de los colores con 300 herramientas para hacer selección, desarrollo y alineación del personal en las organizaciones, ubicándose en el top de las firmas de en talento humano, con más de 12 mil directivos entrenados, más de 3 millones de personas evaluadas en mas 1.300 organizaciones.
You cannot copy content of this page. It is part of the rights of its authors.
No puede copiar el contenido de esta página. Forma parte de los derechos de sus autores.