fbpx

Resultados con “Perfiles Complicados”.

Resultados con “Perfiles Complicados”.

Quienes trabajamos en selección y desarrollo con test de perfiles comportamentales como el “Método de los Colores” (basado en el DISC),  generalmente, estamos acostumbrados a los perfiles que no presentan mayores complicaciones y pueden interpretarse fácilmente. Sin embargo, con cierta frecuencia nos topamos con un “perfil complicado” de entender y puede hasta generar un poco de angustia y dudas acerca de si la prueba habrá sido respondida correctamente o si se trata de algún otro tipo de inconveniente.

Esta situación puede ser especialmente preocupante cuando comenzamos a conocer la Metodología, pues puede parecer contradictorio enfrentar una combinación de puntajes altos en colores aparentemente opuestos. No hay que desesperar. Siempre hay que tener presente la flexibilidad del comportamiento humano,  la capacidad de adaptación que todos tenemos ante situaciones especiales, el contexto de vida de la persona a quien pertenecen los resultados y otros factores que el conocimiento y la experiencia nos permitirán comprender cada vez mejor.

“¿Cómo puede tener un alto AMARILLO con un alto AZUL si su trabajo es en contabilidad?” Pues si investigamos un poco a la persona evaluada, puede resultar que, si bien su trabajo es muy característico del AZUL, resulta que mantiene excelentes relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo en todos los niveles de la organización. Esta persona aprendió hace mucho tiempo que las relaciones son esenciales para su trabajo, sus posibilidades de desarrollo, el clima organizacional y otras, y a ha logrado balancear muy bien estas dos tendencias en su comportamiento laboral.

Cada perfil es el reflejo de la experiencia, la madurez psicológica, la inteligencia emocional de cada evaluado. Casi ninguna historia personal es simple, todas tienen cierta complejidad y la Metodología de los Colores la refleja en sus resultados. Entonces, no nos apuremos a preocuparnos, mejor tratemos de comprender cada caso de manera más completa para lograr las mejores interpretaciones posibles en nuestros procesos de selección, alineación y desarrollo.


Conozca el método práctico para entender a la gente! Solicite un Demo Gratis.

Conozca el Método práctico para entender a la gente. Solicite un demo


Ana María Chahín (El Salvador) es licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

Estudió Administración de Empresas en Clayton University. USA.

Sus más de 30 años de trabajo le han permitido acumular experiencia en la gestión de Recursos Humanos. Asesora de organizaciones privadas y públicas en diseño y desarrollo de estrategias organizacionales en la gestión humana.

Ha sido catedrática de la materia administración de recursos humanos en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).  Directora Ejecutiva de la firma consultora Stratega. Dirige la franquicia de THT en El Salvador. Contáctela: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



You cannot copy content of this page. It is part of the rights of its authors.

No puede copiar el contenido de esta página. Forma parte de los derechos de sus autores.